6. 🦠 ¿ESTÁS HINCHADA, TIENES DISTENSIÓN O ESTÁS INFLAMADA? LA DIFERENCIA ES IMPORTANTE

inflamacion abdominal

La alteración de la salud intestinal abarca un conjunto muy grande de trastornos, desórdenes y enfermedades. Su origen es multifactorial y en él están implicadas alteraciones físicas, metabólicas, inmunitarias, emocionales, etc. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS ASOCIADOS A LOS DESÓRDENES INTESTINALES? Se pueden presentar aislados o combinados y habitualmente su intensidad oscila a los largo del tiempo. Los principales son intestinales e incluyen el dolor, digestiones pesadas, gases, hinchazón y/o distensión abdominal, estreñimiento y/o diarrea, acidez, reflujo, lengua pastosa y/o blanquecina, etc. Habitualmente estos pacientes presentan también síntomas extraintestinales como dolor de cabeza, problemas en la piel, cansancio, alteraciones del sueño, desórdenes emocionales, neblina o fatiga mental. etc. APRENDE A DIFERENCIAR QUE ES FÍSICO Y QUÉ ES FUNCIONAL Estos cuadros clínicos intestinales se presentan con síntomas que el paciente cuenta que padece, pero que no siempre podemos medir objetivamente, ni tenemos referencia de normalidad. Un signo o síntoma FÍSICO es por ejemplo la fiebre, que podemos medir con un termómetro. En el intestino podemos medir la inflamación, con marcadores en sangre específicos, como la calprotectina, o más generales como la velocidad de sedimentación globular (VSG) o la proteína C reactiva (PCR). Si hacemos la biopsia de un epitelio intestinal que […]

Para acceder a este post, debes suscribirte a Gut&You.