El sistema inmune está compuesto por muchos tipos de células interdependientes que colectivamente protegen al organismo de las infecciones
¿Cuándo podemos ayudarte?
Infecciones de repetición
El sistema inmune está compuesto por muchos tipos de células interdependientes que colectivamente protegen al organismo de las infecciones. Las diferentes mucosas (árbol bronquial, ORL, genitourinaria, vulvovaginal, intestinal, etc.) aunque están separadas anatómicamente, funcionalmente son solo una e interactúan unas con otras continuamente.
El intestino, por su extensión, es el principal órgano inmunitario del organismo, alberga el mayor arsenal de linfocitos. Aproximadamente el 80% de las células inmunitarias circulantes se originan por el contacto de los antígenos o microorganismos potencialmente patógenos, con las estructuras inmunitarias del intestino.
Ningún otro órgano del cuerpo tiene la capacidad para formar tal cantidad de anticuerpos.
Esta eficacia defensiva esta modulada por la microbiota intestinal, que actúa entre otras muchas funciones, como entrenador inmunitario continuo de este sistema inmune de mucosas. Los procesos disbióticos son una de las principales causas que subyacen en las infecciones recidivantes, sea cual sea la mucosa que la padezca (otitis, faringitis, cistitis, vulvovaginitis, etc.)
La composición y diversidad de la microbiota intestinal ha demostrado ser crítica en el desarrollo, funcionalidad y eficacia de nuestro sistema, lo que sugiere que, para garantizar una buena barrera de defensa frente a infecciones, hay que cuidar nuestra microbiota comensal.