Se define el estreñimiento como las evacuaciones intestinales poco frecuentes (menos de tres evacuaciones intestinales por semana), heces duras y secas o dificultad para evacuar
¿Cuándo podemos ayudarte?
Estreñimiento
Se define el estreñimiento como las evacuaciones intestinales poco frecuentes (menos de tres evacuaciones intestinales por semana), heces duras y secas o dificultad para evacuar, y hablamos de estreñimiento crónico si estos síntomas persisten en el tiempo más de unas semanas.
El estreñimiento aislado es muy frecuente y no requiere tratamiento, si se cronifica hay que tratar de averiguar la causa para poder plantear el correcto tratamiento.
Es muy importante la prevención, entre otras cosas podemos incorporar a la dieta alimentos ricos en fibra (vegetales, frutas, cereales integrales y salvado), bebe mucho líquido, mantenerse lo más activo posible y procurar hacer ejercicio periódicamente, controlar el estrés, no bloquear los impulsos de defecar y procurar establecer horarios regulares para evacuar el intestino (el mejor es después de desayunar).
El médico es quien tiene que valorar los síntomas para enfocar adecuadamente el diagnóstico y proponer así en mejor tratamiento en cada caso. No se recomienda el consumo de laxantes de forma indiscriminada.
Los probióticos que contienen bifidobacterias son especialmente eficaces para ayudar a recuperar el normal peristaltismo del intestino.
Es interesante plantearse hacer estudios de microbiota intestinal para definir si existe un déficit o sobrecrecimiento de algún microorganismo que pueda estar provocando el estreñimiento. De esta forma pueden indicarse los prebióticos y probióticos más adecuados en cada caso.