Durante años, la fibra ha sido la gran olvidada de la nutrición. Solo recurrimos a ella cuando había problemas de tránsito intestinal, como si solo fuera un simple “limpiador de tubos”. Nada más lejos de la realidad. Hoy sabemos con certeza la importancia de la fibra alimentaria. Hoy sabemos que la fibra es uno de los alimentos favoritos de tu microbiota. Es necesaria para asegurar la estabilidad de las bacterias “buenas”, cuya actividad es a su vez, imprescindible para asegurar tu salud intestinal y general. ¿QUÉ ES LA FIBRA? La fibra alimentaria es una parte de los alimentos vegetales que, a diferencia de las proteínas o las grasas, nuestro cuerpo no puede digerir. Desde tu boca, llega prácticamente intacta al colon, donde ocurre la magia. En el intestino grueso, sobre todo a nivel del colon ascendente, es donde viven las bacterias capaces de fermentar esa fibra y producir en el proceso, sustancias clave para nuestra salud. TIPOS DE FIBRA SEGÚN SU FERMENTABILIDAD Y EFECTO SOBRE LA MICROBIOTA No todas las fibras interactúan de igual forma con tu microbiota. Desde el punto de vista microbiológico, podemos clasificar las fibras según su capacidad fermentativa, actividad específica como prebiótico y efectos fisiológicos asociados […]