El epitelio intestinal es una monocapa de células permeable que permite el paso de elementos a través de él.
SALUD INTESTINAL
Permeabilidad intestinal
La pared del intestino es un epitelio monocapa de células, formado principalmente por enterocitos, pero también por células caliciformes, células de Paneth, células M de las Placas de Peyer, células neuroendocrinas o de Kultschitzky, mastocitos, linfocitos, etc. con diferentes funciones: la digestión de alimentos, la absorción de nutrientes, funciones metabólicas, de secreción, de identificación y bloqueo de la posible absorción de tóxicos, etc.
El epitelio intestinal es un epitelio permeable o «poroso», porque permite que diferentes elementos que hay en la luz intestinal, lo atraviesen. La permeabilidad y la absorción es especialmente relevante a nivel del intestino delgado.
Hay diferentes mecanismos de transporte intercelular, los más importantes, están regulados por unas estructuras de apertura y cierre que unen entre sí a las células de la pared, denominadas tight junctions.
La llave que pone en marcha los mecanismos para se abran las tight juntions y que diferentes elementos atraviesen la pared, es un proteína denominada zonulina, cuya cuantificación nos permite evaluar el estado, normal o aumentado, de la permeabilidad intestinal.