Algunos autores se refieren al intestino como el «segundo cerebro» porque alberga el sistema nervioso entérico (SNE), encargado de “controlar” directamente al aparato digestivo, pero es más correcto hablar del “eje cerebro-intestino”
SALUD INTESTINAL
EJE INTESTINO-CEREBRO
El intestino alberga lo que conocemos como sistema nervioso entérico (SNE), que es una parte del sistema nervioso encargada de “controlar” directamente al aparato digestivo. Está compuesto por una red de cien millones de neuronas, la milésima parte de las que tiene el cerebro y tantas como las que tiene la médula espinal.
Es capaz de actuar independientemente del cerebro, puede recordar, aprender, etc. y está comunicado de forma bidireccional con el sistema nervioso central (SNC) a través de los sistemas simpático y parasimpático (nervio vago), por neuronas eferentes motoras que envían información al intestino y neuronas eferentes sensitivas que recogen su información para enviarla al SNC.
Algunos autores se refieren al intestino como el «segundo cerebro«, es más correcto hablar de forma integral, del “eje cerebro-intestino”, que incluye SNC (sistema nervioso central: cerebro y médula espinal), SNA (sistema nervioso autónomo) y SNE (sistema nervioso entérico), con la participación en su función de nervios, hormonas, neuropéptidos (o neurotransmisores) y citoquinas.