Los radicales libres son pequeñas moléculas oxigenadas que circulan por el organismo, con un electrón libre en su órbita más externa, esto las hace muy reactivas y nocivas si se producen en exceso o si los sistemas de defensa antioxidantes no funcionan correctamente.
Medicina Antiaging
Estrés oxidativo y antioxidantes
Los radicales libres son pequeñas moléculas oxigenadas que circulan por el organismo, con un electrón libre en su órbita más externa, esto las hace muy reactivas y nocivas si se producen en exceso o si los sistemas de defensa antioxidantes no funcionan correctamente.
¿Por qué se acumulan los radicales libres?
- Por un exceso de producción: ingesta de tóxicos, exposiciones intensas al sol, exceso de radiaciones ionizantes (Rx, radioactividad…), estrés, deporte intenso, isquemia, inflamación, procesos degenerativos crónicos, etc.
- Por un déficit en su neutralización o eliminación: alteración de los enzimas encargados de inactivar los radicales libres (superoxidodismutasa y glutatión peroxidasa) o los oligoelementos (zinc, selenio, cobre y manganeso) encargados de catalizar la acción de esos enzimas, pueden estar alterados en situaciones de malnutrición, acidificación, acumulación de metales pesados, disbiosis intestinales, etc.
Efectos negativos de los radicales libres:
- Desnaturalizan las proteínas y los enzimas.
- Desnaturalizan los ácidos nucleicos (ADN y ARN), lo que altera la síntesis de proteínas.
- Deterioro del colágeno y la elastina, favoreciendo la aparición de fibrosis y esclerosis. Muy relacionado con el envejecimiento.
- Agresión de la lípidos de la membrana celular, lo que favorece la liberación de prostaglandinas (PGE2) y leucotrienos (LT4), implicados en fenómenos inflamatorios y alergias.
Síntomas relacionados con exceso de estrés oxidativo:
Las alteraciones clínicas están relacionadas con el envejecimiento, trastornos inflamatorios, degenerativos, cardiovasculares, articulares, etc.